La lectura es sin duda una de las actividades que más debe ser impulsada en los estudiantes, sin importar el grado en el que se encuentren. Esta contribuye de manera sorprendente a su formación tanto académica como personal.
Ahora bien, siempre resulta muy útil contar con una guía de los textos más recomendables en cada caso, cuando se trata de estudiantes de secundaria, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años hay un conjunto de libros y novelas muy propicios, esto son:
- Matar un ruiseñor de Harper Lee, es una crítica al racismo social, se trata de un abogado que defiende a un joven negro acusado de violación.
- El señor de las moscas de William Golding, una historia de 30 jóvenes que sobreviven en una isla desierta y cada uno tiene comportamientos diferentes.
- Orgullo y prejuicio de Jane Austen, es una comedia romántica de dos jóvenes que se ven frente a los primeros contratiempos de sus vidas y deben aprender a superarlos y mantener su relación.
- El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, un artista que queda admirado con la belleza de un joven, así que le pinta un retrato y comienzan una amistad, mientras la pintura envejece.
- Los juegos del hambre de Suzanne Collins, la trilogía de un país post apocalíptico donde hay competencias entre los distritos y deben luchar a muerte.
- Bajo la misma estrella de John Green, la vida de una joven de 16 años con cáncer de pulmón y un chico de 18 años con una pierna amputada, una historia sobre el amor, la vida y la muerte con toques de humor.
- Al otro lado de la pantalla de Alba Quintas Garciandía, se trata del bullying y el cyberbullying contado por un estudiante de bachillerato quien lo sufre junto a sus amigos.
- El médico de Noah Gordon la familia Cole, una trilogía donde la primera entrega relata la vida de Rob incluyendo sus viajes por la Europa siglo XI.
- Watchmen de Alan Moore es un comics de un mundo paralelo de superhéroes que pueden cambiar el destino de naciones y sus ejércitos.