
Los dispositivos móviles inteligentes se han integrado totalmente a la cotidianeidad de las personas, que los usan para resolver una gran variedad de actividades, entre ellas diversión, entretenimiento, trabajo y estudio, lo que ha impulsado a las empresas y los emprendedores a integrar sus productos y servicios a este creciente mundo móvil.
Este fenómeno ha abierto un mercado muy amplio para las aplicaciones móviles que ha venido creciendo de manera exponencial, especialmente en el segmento de las apps para Android, ya que este sistema operativo móvil ocupa la mayor parte del mercado; Google Play, su principal market, cuenta con más de 3.000 millones de aplicaciones.
El crecimiento del mercado de las apps para Android se ha visto impactado positivamente por uno de sus componentes que más se ha masificado a nivel mundial como son las redes sociales, entre las que destacan Facebook, WhatsApp, Twitter, Youtube, Instagram, Snapchat, entre muchas otras; el modelo de negocios disruptivo también ha impulsado la expansión de este mercado.
La aparición de apps especializadas en servicios como Uber que ha cambiado la forma en que se accede a los medios de transporte urbano e interurbano y Airbnb que ha tenido un efecto similar en la forma de ubicar y contratar hospedaje en cualquier lugar del planeta; ha sido un verdadero boom que ha marcado el camino para que muchas aplicaciones de empresas locales o regionales tengan éxito.
Crecimiento en el mercado empresarial
Muchas empresas grandes, medianas y pequeñas dedicadas a ofrecer distintos tipos de servicios son un mercado abierto para los desarrolladores de apps, ya que en un futuro muy cercano necesitan contar con sus propias apps para no quedar rezagadas en el sector donde se ubican, ya que cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para realizar sus actividades diarias.
El Mercado de las aplicaciones para Android ha tenido también un crecimiento sostenido en el sector del marketing digital, las empresas cada vez más necesitan de apps para sus marcas que les permitan mantener una comunicación bidireccional y fluida con sus clientes, prospectos y usuarios, lo que además de ayudar a mejorar la tasa conversión y la de fidelización de clientes, les permite obtener información importante para mejorar sus productos y servicios.
Los especialistas consideran que para el venidero 2020 el crecimiento del mercado de las apps para Android puede superar los 120 mil millones de dólares en ingresos, que se generan por ventas y por publicidad insertada en cada aplicación.